Entradas

Experiencias

Imagen
El proyecto "Aprendiendo, haciendo a través de la naturaleza" tiene como finalidad dar a conocer las experiencias vividas en la finca  la pradera de propiedad de mis abuelos maternos. A continuación un video con las experiencias vividas el año anterior: Aprendiendo- haciendo a través del cultivo de fresa. Mediante este corto documental queremos mostrar el proceso de siembra, fertilización, fumigación, cosecha de la fresa, como también sus formas de transformarla en productos alimenticios como el yogurt. En el siguiente video mostramos el origen y los impactos económicos, sociales y ambientales que ha traído el cultivo para la localidad de Ciudad Bolívar Rural.  Huerta para personas sin suelo.  En épocas de COVID-19 muchos entendimos la importancia de cultivar en casa, aunque en las ciudades no se pueda por la mole de cemento, esta idea nace y es pensada en estas personas que no poseen tierra, pero quieren generar independencia en la siembra de alimentos y saber a cie...

ventajas y desventajas de usar un abono Químico y un abono orgánico

Imagen
                                         Ventajas y desventajas de usar un abono químico y un abono orgánico Ventajas y desventajas con Abono Químico. Desde la experiencia de la Red de Cultivadores de Vida S.U.C. vemos las siguientes ventajas y desventajas: las plantas se desarrollan con mas rapidez, con buen vigor.  Las cosechas se aligeran y su rendimiento es mucho mayor   desventajas : el abono químico erosiona  los suelos, según la frecuencia puede dejar los suelos totalmente infértil  Acaba con la productividad del suelo y cada vez se requiere aplicación de mas abonos químicos.   Proliferación algunos hongos como fusarium, fitóctora, etc; algunas plagas como pulgón, gusano blanco y polilla guatemalteca. Esto con el tiempo hace que se requiera de otros químicos con  mas frecuencia, es decir, un abono químico requiere de otro químicos fungui...

Cultivo de fresas

Imagen
  ORIGEN DE LA FRESA EN LA REGIÓN La fresa es un producto  que contiene muchas propiedades tanto nutritivas como medicinales, es una planta herbácea y de pequeña altura, es considerada una fruta exótica de gran aroma la cual la convierte en un cultivo con grandes ofertas de mercado. Su fruto es rojo y jugoso, el sabor agridulce, se puede consumir en diferentes formas; directamente, en postres, mermeladas,  compotas, jugos, batidos entre otros.   El origen de la fresa es europeo, de la región alpina; en ese entonces era una fruta pequeña y de sabor intenso.  La fresa que conocemos actualmente fue introducida en Europa por los primeros colonos de Virginia (Estados Unidos).   Aproximadamente llega a Colombia en el año 2007, iniciando en el departamento de Antioquia, este sigue siendo uno los departamentos más productivos junto con Cundinam arca , que le lleva la delantera según la Cámara de Comercio de Bogotá (2015) “De la producción total nacional Cundinamarc...