Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Entrevistas

Imagen
Se realiza entrevista a habitantes de la localidad, para indagar por su experiencia en el cultivo de las fresas. 1. La señora Alejandrina Tautiva, pobladora ancestral de la localidad 19 de Ciudad Bolívar, sector del Edén, finca San Miguel, relata su experiencia con el cultivo de fresa, que ha sido rentable y ha aportado beneficios a su familia.  2. El señor Renán García, habitante de la localidad 5 de Usme, verada Curubital, finca Miralindo. En el video muestra su cultivo de fresas, manifestando que sabiendo cuidar y haciéndole un mantenimiento seguido y adecuado ha logrado mantener 1.800 plantas recibiendo ingresos para su familia.  3. la señora Alicia Espinosa vive en la localidad 5 de Usme en la verdad Arrayanes. En la entrevista relata que ha cultivado fresa durante 10 años su cultivo ha ido mejorando a través  de los años con invernaderos y fortaleciendo los lazos con agricultores y vecinos campesinos.       4. La señora Anais Muñoz, pobladora anc...

Nuevo emprendimiento

Imagen
  GALPONES T eniendo en cuenta todos los recursos que se trabajan en la granja y gracias al apoyo y colaboración de mi familia, he decidido realizar unos galpones, los cuales hacen parte de la soberanía alimenticia se realizaron unos corrales de 6x6mts. en malla y el gallinero interno fue de 1x2 mts . Materiales: Malla. Plástico. Postes. Puntillas. Comederos. 8 pollos y 1 pollo criollo. Mano de obra: 1 trabajador. GASTOS  Costos Cantidad Valor unitario Valor total Malla ½ rollo $40.000 $40.000 Plástico 6 metros $48.0000 $48.000 Postes 5 unidades $3.000 $15.000 Puntillas 1 caja $2.000 $2.000 Comederos 2 unidades $12.000  $24.000 Mano de obra 2 trabajadores $40.000 $80.000 Pollos ...

Experiencia SENA

Imagen
  VINO DE UCHUVA INGREDIENTES: 2 lb. de uchuvas 1 kl. de  azúcar 3 grs. de levadura  4 L. de agua de manantial o nacedero           PREPARACION: Seleccionamos la fruta mirando que este en buenas condiciones, se lava con abundante agua, luego se pone en una olla y se le agrega agua hasta tapar las uchuvas, este procedimiento se realiza por tres minutos, posteriormente se escurre el agua y se licua las uchuvas luego la colocamos, esta pulpa en una botella  agregando poco a poco los 4 litros de agua, el azúcar y la levadura. la tapa se perfora para colocarle una cánula o manguera para que salga  el gas carbónico; este producto se pone a fermentar de 20 a 24 días, se envuelve la botella en una bolsa plástica y una cobija para que se coja calor. COSTOS PRODUCTO CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL uchuva 2 lb $ 2.400 $ 4.800 Azúcar ...